10 aeropuertos de carga más importantes del mundo 2020

Actualmente, y con toda la globalización que tenemos a nuestro alrededor, resulta casi imposible que una empresa tenga éxito si no es lo suficientemente competitiva como para ser mejor que la competencia en algún aspecto. Hoy en día, uno de los factores que más se valoran a la hora de realizar o recibir un envío de mercancías es el plazo de entrega.

aeropuertos mas importantes del mundo

Y es que, los consumidores están dispuestos a esperar cada vez un tiempo menor para recibir sus mercancías y en el caso de que no cumplas sus expectativas, contratarán el servicio a otra empresa que si sea capaz de cumplir con el plazo deseado, ya que las empresas de grandes dimensiones son capaces de cumplir con este requisito de manera mucho más sencilla que lo que supondría para una pyme.

Además, en el caso de los productos perecederos el tiempo es un factor que aún tiene más importancia puesto que si nos demoramos mucho en el envío los productos se desperdiciarán o perderán sus propiedades y, por consiguiente, también su valor, lo cual nos hace perder dinero, tiempo y clientes.

Para poder hacer frente al paso del tiempo debemos utilizar medios de transporte que sean capaces de realizar los envíos en el menor tiempo posible como, por ejemplo, el avión. El avión es uno de los medios de transporte que cuenta con un coste mayor, superando al marítimo y, por supuesto, al transporte por carretera, pero es la mejor opción para ciertos productos que requieren de un transporte rápido y seguro, normalmente para los perecederos o los que se consideran de gran valor.

De este modo, el transporte aéreo cuenta con diversas ventajas, pero también con algunas desventajas que exponemos a continuación:

Ventajas.

  • Es rápido.
  • No tiene barreras físicas, como el tráfico por ejemplo..
  • De gran utilidad para mercancías perecederas o de gran valor.
  • Fácil acceso.

Desventajas.

  • Más costoso que otros medios.
  • Depende de las condiciones climáticas existentes en el país de origen o desitno.
  • No resulta rentable para mercancías de poco coste.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), es un organismo sin fines de lucro que se basa en promover la buena administración y operaciones de los aeropuertos a nivel mundial.

Son múltiples las compañías aéreas que prefieren realizar transporte de mercancías en lugar de pasajeros, ya que les sale mucho más rentable, por lo que existen multitud de aeropuertos de mercancías con éxito de manera internacional.

Pero, ¿cuáles son los aeropuertos de carga más importantes del mundo y dónde se encuentran?

Aeropuertos de carga más importantes a nivel mundial.

A continuación, hemos expuesto una lista de los 10 aeropuertos más importantes del mundo en la actualidad:

  1. Chep Lap Kok.

    Se encuentra en Hong Kong (China) y realiza un movimiento de carga y descarga de 4.460,065 toneladas. Cuenta con 2 pistas de aterrizaje de 3.800 m cada una y dos terminales.

  2. Memphis.

    Está situado en Tennessee (EEUU). Pertenece a la compañía FedEx Express y cuenta con un movimiento de carga y descarga de 4.290,638 toneladas. Se encarga de gestionar los envíos realizados por DHL, UPS aunque en menor medida.

  3. Shanghái-Pudong.

    Situado en Shanghái (China) cuenta con un movimiento de carga y descarga de 3.273,732 toneladas. Tiene 5 pistas de aterrizaje, la más grande de 4.000 m y la más pequeña de 3.400 m. Son muchas las compañías que realizan envíos en este aeropuerto como DHL, FedEx, etc.

  4. Incheon.

    Se encuentra en Seúl (Corea del Sur). Sirve como centro de conexión de cargas en la región este de Asia. Sus instalaciones de seguridad se consideran muy efectivas y, además, es considerado como el aeropuerto con mayores avances tecnológicos de todo el continente asiático.

  5. Ted Stevens Anchorage.

    Está en Alaska (EEUU) y cuenta con tres pistas de aterrizaje, la más grande de 3531 m y un movimiento de carga y descarga de 2.630,701 toneladas.

  6. Dubai.

    Se encuentra situado en Dubai (Emitratos Árabes Unidos) y es el más importante del medio oriente. Cuenta con dos pistas de 4.000 m y 4310 m y un movimiento de carga y descarga de 2.505,507 toneladas.

  7. Louisville.

    Está situado en Kentucky (EEUU) y cuenta con un movimiento de carga y descarga 2.350,656 toneladas y tres pistas de aterrizaje.

  8. Taiwán Taoyuan.

    Está en Taipei (China) y es el más importante entre los tres aeropuertos internacionales de Taiwán y se encuentra situado en el condado de Taoyuan en la proximidad de la capital Taipéi.

  9. Haneda.

    Se encuentra en Tokio (Japón). Es uno de los dos aeropuertos internacionales que sirve al área del Gran Tokio en Japón y se encuentra a 20 km del sur de la estación de Tokio.

  10. Los Ángeles.

    Está situado en California (EEUU) y cuenta con un total de carga y descarga de 1.866,432 toneladas. Es el sexto aeropuerto con mayor ocupación y el tercero en los Estados Unidos. En el año 2012 procesó más de 1,96 millones de toneladas de carga aérea valorada en unos 89.600 millones de dólares.

Conclusión.

Esta clasificación está liderada por el aeropuerto de Hong Kong, el cual se encuentra en primera posición desde el pasado año 2017, año en el que se registraron cifras históricas desde el comienzo de la crisis económica. Aena transportó ese año un total de aproximadamente 840.000 toneladas por esta vía, lo cual supone un 15,3% de aumento respecto al año anterior. No obstante, Estados Unidos es el país que más aeropuertos tiene dentro del ranking. En cuanto al transporte internacional de mercancías, sin embargo, los aeropuertos del continente asiático se encuentran en las primeras ocho posiciones de la clasificación.

Sin embargo, no hay ningún aeropuerto español en el Top 10 mundial, aunque debido al turismo España se encuentre en el Top 20 de mayor tráfico internacional con los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que no solo se encuentran dentro del ranking, sino que ocupan la sexta y la séptima posicion para este ámbito.

En conclusión, como se puede observar, Asia sigue siendo el continente líder en el movimiento de contenedores de carga. No obstante, los aeropuertos españoles de carga también han registrado incrementos en los niveles de tránsito llevados a cabo. Este incremento se debe, en cierta parte al aumento del comercio electrónico a nivel mundial, que está desencadenando grandes cambios a nivel logístico y, por tanto, también afecta al transporte de mercancías aéreo.



Compartir en:


Volver al Blog

Buscador

Buscar

¿Buscas cargas para tu camión?

Precios fijos, sin subastas

Crear mi cuenta gratis

Transportool

La herramienta para que los transportistas recuperen el control del transporte
Más información

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!

Suscribirme