Entre los canales de transporte internacional más utilizados se encuentra el marítimo, un medio eficiente y rentable para el transporte de mercancías, muy usado por las empresas de logística mundial. En muchas ocasiones, no es fácil distinguir entre los distintos medios de transporte marítimo que existen.
Si bien se pueden definir como medios de transporte flotante, difieren en aspectos como su finalidad y su eslora. Es importante conocer las diferencias entre medios de transporte marítimo siguiendo la legislación en materia de transporte mundial.
Las principales características de esta clase de transporte son:
Primero empezaremos por definir el concepto que todos conocemos como "barco". Según la legislación, un barco es "todo artefacto flotante que supere los 2.5 metros de eslora". Esto quiere decir, que el concepto abarca desde barcos de recreo hasta buques de grandes dimensiones.
Su finalidad puede ser diversa, en efecto, las agencias de transporte usan barcos para transportar mercancías, también pueden utilizarse con fines de ocio, militares, etc.
Otro concepto genérico es el de embarcación. Aunque en el habla coloquial, barco y embarcación se usan para referirse al mismo concepto, el término embarcación se corresponde con todo barco cuya eslora sea mayor a 24 metros. En lo referido a su objetivo, las embarcaciones están relacionadas con los barcos de pesca menores y los barcos de ocio o recreo.
En el otro extremo se encuentra el buque. Según los principios de la legislación internacional, un buque es todo barco con una eslora superior a los 24 metros. Debido a su tamaño superior, son los barcos que se dedican al traslado de mercancías, de personas (grandes embarcaciones), y también con objetivos militares.
Y un tipo de barco cuya denominación no va en función de su eslora, sino de su objetivo, es el yate. Un yate puede ser cualquier barco cuyo objetivo sea exclusivamente de ocio, con independencia de su eslora. Por tanto, un yate será todo barco con fines de ocio, sin importar si su eslora es de 6 metros o de 40.
Además, existen diversos tipos de buques utilizados en el traslado internacional de mercancías. Por ello, exponemos a continuación una relación de los más significativos:
Estos barcos son los más comunes y tradicionales de todos los tipos existentes. Su principal característica es que cuentan con grúas propias mediante las que realizan las operaciones tanto de carga como de descarga en los puertos convenientes. Sin embargo, estos buques no tienen la posibilidad de llevar los contenedores usuales en sus bodegas.
Al contario que los anteriores, estos pueden transportar contendores estándar según lo establecido por la normativa ISO. Esto se debe a que tienen un gran espacio y están automatizados. Además, a través de los estudios realizados se ha estimado que más de un 50% del transporte marítimo se realiza mediante estos buques.
En ellos la mercancía se tiene que descargar mediante grúas en forma de cucharas y en general se utilizan para el transporte de cargas sueltas. En este tipo de barcos es recomendable realizar cargas completas ya que el precio del traslado dependerá de las toneladas de mercancía que se carguen para su posterior transporte.
Fueron diseñados para transportar mercancías con ruedas, por lo que en ellos se transportan todo tipo de vehículos y camiones. Cabe destacar que debido a sus funcionalidades se encuentran especialmente acondicionados con el objetivo de que las mercancías no sufran ningún daño.
Suelen transportar productos perecederos o que necesiten algún mantenimiento especial que permita conservar la frescura o propiedades de las mercancías, por lo que son más utilizados por sectores como el agroalimentario.
Los buques petroleros cuentan con un gran tamaño por lo que deben atracar en alta mar. Como su propio nombre indica se encargan de transportar petróleo, del cual son capaces de dar cabida a dos millones de barriles aproximadamente.
En este caso, disponen de varios tanques que permiten que las sustancias químicas permanezcan separadas durante todo el trayecto.
Aquí nos encontramos los buques de ganado que, como se puede intuir, se usan para transportar animales. En consecuencia a ello, disponen de zonas destinadas a la comida de los mismos, así como corrales tanto abiertos al aire libre, como cerrados.
Este es el tipo de buque de menor tamaño en lo relativo al transporte marítimo de mercancías. Las barcazas suelen moverse por zonas de poca profundidad, ya que cuentan con un fondo plano, lo cual hace que puedan llegar hasta playas comunes sin necesidad de contar con un muelle o un embarcadero para cargar y descargar la mercancía.
Se conocen como "float on/ float off". Estos son buques especiales que se encargan del traslado de mercancías especiales debido a su peso o volumen, tales como máquinas de procesos industriales u otros barcos o yates. Además, son semi-sumergibles para facilitar la descarga en destino.
TEU es un acrónimo de "Twenty-foot Equivalent Unit" muy utilizado en el transporte marítimo internacional que en español quiere decir "Unidad Equivalente a Veinte Pies". Esta unidad se utiliza como medida inexacta para el traslado marítimo y se expresa en contenedores. En este sentido, si se dice que una carga TEU es de 20 pies, nos estaremos refiriendo a que contará con 6,1 m de largo x 2,4 m de ancho y 2,6 m de altura.
Los contenedores para el transporte marítimo, como ya todos sabemos, son esas cajas de metal que sirven para almacenar la mercancía y que no sufra daños durante su traslado en el buque. Existen diversos tipos de contenedores para el transporte marítimo de productos (20', 40', Flat Rack, Dry Van...). En función del a carga que vayamos a transportar elegiremos un modelo de contenedor u otro, basándonos en las características y requerimientos de la carga.
Los más utilizados son los TEU, tanto los de 20' como los de 40' y se cobrará el total del contenedor sin tener en cuanta la carga. No obstante, existe la posibilidad de que más de una persona meta la carga en un mismo contenedor, dando lugar a la carga consolidada o LCL.
Contratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoContratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoSuscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme