Búfer en logística: ¿Qué es? ¿Para qué sirve en el almacén? Ventajas

En la gestión de la cadena de suministro, el término "búfer" se refiere a la cantidad de existencias adicionales que se mantienen en un almacén para compensar las fluctuaciones en la demanda o los tiempos de entrega. Los búferes son una herramienta valiosa para garantizar una gestión de inventario efectiva y minimizar los riesgos de quedarse sin stock o tener exceso de inventario.

Búfer en logística: Qué es, para qué sirve y ventajas

Para qué sirve un búfer

Un búfer se utiliza para absorber las variaciones en la demanda y el tiempo de entrega, permitiendo al almacén ajustar los niveles de inventario en consecuencia. Los búfers pueden ser específicos para cada SKU o pueden ser aplicados a un grupo de productos relacionados.

Existen dos tipos principales de búfers utilizados en la logística: los búfers de tiempo y los búferes de stock. Un búfer de tiempo para prever la variación en el tiempo de entrega de los proveedores o el tiempo de producción, mientras que el búfer de stock se utiliza para cubrir las fluctuaciones en la demanda del cliente.

Ventajas de tener un búfer en el almacén

Los búfers tienen varias ventajas en la gestión de la cadena de suministro. En primer lugar, proporcionan una mayor flexibilidad al permitir que el almacén ajuste su inventario en función de las fluctuaciones de la demanda. En segundo lugar, ayuda a garantizar que se cumplan los plazos de entrega, incluso cuando hay retrasos en la cadena de suministro. Por último, también pueden ayudar a reducir los costos de inventario al minimizar el exceso de inventario.

Desventajas de tener un búfer en el almacén

Sin embargo, también hay algunos inconvenientes asociados con el uso de búfers. En primer lugar, mantener un exceso de inventario puede aumentar los costos de almacenamiento y transporte. En segundo lugar, los búfers pueden crear una falsa sensación de seguridad y llevar a la toma de decisiones equivocadas sobre la gestión de inventario. En tercer lugar, pueden generar un efecto dominó en la cadena de suministro, lo que puede afectar negativamente a los plazos de entrega y los costos de producción.

En conclusión, los búfers son una herramienta útil para la gestión de la cadena de suministro, ya que ayudan a compensar las variaciones en la demanda y el tiempo de entrega. Aunque pueden tener algunos inconvenientes, su uso estratégico puede ayudar a garantizar una gestión efectiva de inventario y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.



¿Necesitas realizar un envío?

Contratación inmediata desde un palet a un camión completo

Presupuesto inmediato


Compartir en:


Volver al Blog

Buscador

Buscar

¿Necesitas realizar un envío?

Contratación inmediata desde un palet a un camión completo

Presupuesto inmediato

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!

Suscribirme