Portugal puede ser el destino ideal para aquellas empresas que estén empezando con su internacionalización o que, simplemente, opten por la proximidad y seguridad que aporta un destino cercano a nosotros como es Portugal.
Índice:
Y es que, el hecho de la proximidad hace a Portugal un destino muy atractivo en cuanto a las exportaciones por parte de España y Europa, en general. Aunque no solo es un destino atractivo por los motivos mencionados, sino que su situación también es bastante buena. Cuenta con más de 10 millones de habitantes y un idioma fácil de entender para los hispanohablantes.
En definitiva, exportar a Portugal puede ser una gran oportunidad para ciertas empresas, gracias a su situación y cercanía para empezar a realizar operaciones de comercio exterior.
Para que te hagas una idea de qué podría tener éxito y qué no a la hora de exportar a este país, haciendo clic en este enlace puedes ampliar la información sobre las importaciones en Portugal:
→ Portugal - Importaciones de mercancías
Pero, la pregunta que suelen hacerse todas las empresas cuando piensan en exportar a Portugal es, ¿por qué elegir Portugal en lugar de otro país para realizar mis exportaciones? Pues bien, a continuación te presentamos una serie de ventajas en las que tal vez no habías reparado:
No obstante, muchas empresas se han echado atrás en la idea de exportar debido a alguna de las debilidades que presenta el territorio como la alta deuda pública y privada que aún existe o la existencia de un sistema bancario débil que impide el financiamiento de la economía, así como un sistema legal lento respecto a la situación de otros países.
En este sentido, Portugal está haciendo avances para superar la crisis, ya que fue uno de los países que se vio más afectados. Con este motivo, han implementado un programa llamado “Portugal 2020” que contiene incentivos sectoriales para la inversión y ventajas fiscales para la inversión extranjera. También recoge las previsiones de crecimiento y aumenta potencialmente la productividad.
Para exportar a Portugal, necesitamos unos documentos necesarios para todos los tipos de envíos, tanto marítimos, como aéreos o terrestres. En los envíos marítimos y aéreos, vas a necesitar la factura comercial, el conocimiento de embarque marítimo o el documento de transporte con certificado de origen.
Las mercancías con un valor inferior a 1000€ es suficiente con una declaración verbal en la aduana y la factura. Y las mercancías con un valor superior, se debe presentar en la aduana lo siguiente:
*El DUA, es un formulario que se obtiene en la Cámara de Comercio.
También, hay mercancías prohibidas en el marco del mercado intraeuropeo. Para saber cuáles son las mercancías prohibidas, nos metemos en la página y nos informamos de qué se puede enviar. Esto, se consulta en la Autoridad Tributaria y Aduanera.
El Taric, permite determinar si el producto para exportar se puede vender o no, si necesita una autoridad especial o no. La admisión temporal en algunas mercancías, pueden ser mercancías de tránsito, productos manufacturados, etc. La admisión temporal de las mercancías en el depósito de una garantía de aranceles e IVA.
Para la importación, exportación o re-exportación, es necesario un cuaderno ATA. Figuran los productos y no están permitidos su venta. Otra forma de introducir en el país un valor comercial libres de impuestos, es dejar una garantía o un depósito equivalente con un valor igual al del arancel. Para recuperar el depósito, es necesario que sea reexportado en un año.
⇒ ¿Necesitas realizar un envío a Portugal? Con Transeop puedes enviar desde un palet suelto a un camión completo de forma rápida, sencilla y transparente. Te damos presupuesto inmediato para tus envíos de forma gratuita y sin compromiso para que puedas contratar tu transporte sin esperas ahorrando tiempo y dinero.
Cotiza ahora gratis tu transporte a Portugal a través del siguiente enlace → Presupuesto GRATIS transporte Portugal
Como en cualquier otro lugar o cultura existen unas “reglas” no escritas a la hora de negociar, es decir, actuaciones más y menos recomendables a la hora de negociar un servicio de transporte de mercancías con otro país diferente del nuestro:
Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme