En un mundo cada vez más digitalizado la información va de un sitio a otro de forma casi inmediata, lo cual hace posible que podamos obtener casi cualquier información con tan solo una búsqueda rápida en Internet. Este hecho es a lo que llamamos globalización tecnológica.
Índice:
La globalización tecnológica es un proceso que se basa en el aumento continuo del desarrollo y de la utilización de la tecnología a nivel global, es decir, en todos los países del mundo, generando una mayor interconexión tanto cultural, como económica y social. Este hecho permite que las fronteras entre países sean cada vez menores, pudiendo llevar a cabo ciertas operaciones que antes resultaban imposibles por factores como la distancia.
Vivimos en una sociedad que cada vez requiere de procedimientos más ágiles y eficaces, por lo que gracias a la globalización tecnológica permite conseguir realizar esos procesos de manera sencilla y mucho más rápida que sin el uso de la tecnología.
Esto permite que, por ejemplo, puedas comprar productos italianos en un supermercado de España. De esta manera, la globalización tecnológica permite realizar procesos de forma eficaz, pudiendo resolver problemas de envío y rastreo mucho más fácilmente. Gracias a la globalización tecnológica podemos pedir un producto a otro país y realizar su "tracking" o seguimiento de forma telemática sin problemas.
Las principales ventajas de la globalización tecnológica son:
Sin embargo, aunque la globalización tecnológica tiene múltiples beneficios, también tiene algunas desventajas, como:
Fuente: https://bit.ly/3FcOSrE
Contratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoContratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoSuscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme