Tal y como ha informado José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia informa que tras la reunión en A Coruña el pasado martes con representantes de empresas del sector del transporte y patronales de la Comunidad, el Gobierno está trabajando en un plan de movilidad para estudiar "posibles rutas de desvío" a la A-6, después de los derrumbes que tuvieron lugar el en viaducto y que mantienen cerrada la autovía que conecta Galicia y la Meseta.
Asimismo, señalan que se pretende "acortar tiempo" en el paso mediante Pedrafita con soluciones a "corto plazo" en paralelo a los arreglos en la A-6. Asimismo, trabajan con el objetivo de “esclarecer las causas” de lo sucedido en el viaducto para avanzar en soluciones, si bien aboga por “priorizar la seguridad”.
Igualmente, señalan que esto se pretende hacer "sin escatimar medidas de tipo económico y personal" y con "los mejores especialistas", asegurando que el Gobierno es "sensible" con el sector.
Por su parte, Antonio Fontenla, presidente de la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), y Ramón Devesa, presidente de la Asociación Coruñesa de Transportes Discrecionales y Especiales (Acotrades), reclaman al Gobierno que habilite los fondos necesarios para la reposición del viaducto y que agilice los trámites para la recuperación de esta infraestructura en el menor tiempo posible.
Fontela continúa pidiendo "soluciones de emergencia, porque el corte de esta arteria logística es una situación de emergencia para Galicia. No existe alternativa por otra ruta que pueda utilizarse en condiciones asumibles para las empresas, ni hay posibilidad razonable de desvío por vía terrestre para determinados transportes especiales."
Devesa, por su parte, expone que "el corte de esta infraestructura daña de manera muy importante no sólo la competitividad, sino también la misma viabilidad, de las empresas en sectores de enorme relevancia para nuestra economía. Y es máxima la preocupación del sector logístico gallego, ya muy castigado por la crisis de los combustibles; así como del sector de renovables, máxime en un momento en el que su expansión con nuevos proyectos industriales y energéticos, y su renovación, suponen uno de los ejes tractores en la inversión de los fondos europeos de recuperación en Galicia".
Fuente: www.transportealdia.es
Contratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoContratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoSuscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme