El modelo SCOR o Supply Chain Operations Reference model es una herramienta que se encarga de representar, analizar y configurar toda la cadena de suministro de una determinada empresa.
Para establecer este control incorpora conceptos de negocio como indicadores de gestión o KPIs, benchmarking o la identificación de errores y recomendaciones. Todos estos factores van comprendidos en una sola estructura que contiene la comunicación completa entre cada uno de los actores que pertenecen a la cadena de suministro con el fin principal de mejorar cada vez más la gestión del negocio.
Para mejorar la eficiencia en la gestión de tu negocio a través de un sistema SCOR debes atender a cinco procesos principales:
Un ejemplo de modelo SCOR sería el que mostramos a continuación:
Tres niveles principales
Asimismo, también existe un cuarto nivel llamado “Nivel de Implementación” en el que las empresas se dedican a incorporar las mejoras en cada uno de sus procesos y sistemas, pero este nivel no forma parte del modelo SCOR.
Aunque muchos consideran que el modelo SCOR tiene más desventajas que ventajas por no abarcar funciones como finanzas, ventas, o recursos humanos, sus principales beneficios están basados en la optimización de los flujos de información y en los productos en sí. Por tanto, las principales ventajas del modelo SCOR son:
→ Permite analizar las bases competitivas del negocio y determinar los niveles de rendimiento más adecuados.
→ Puede abarcar muchos niveles de detalle del proceso para analizar procesos internos.
→ Mejora la identificación de problemas.
→ Ayuda a crear una hoja de ruta para alcanzar ciertos objetivos.
→ Facilita la alineación de las funciones del negocio.
Fuente: https://bit.ly/3ajYCmE
Contratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoContratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoSuscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme