¿Cómo enviar palets?
Consejos para enviar palets sin riesgos
Para enviar palets con total seguridad, debemos seguir una serie de consejos respecto a la paletización y colocación de la mercancía:
- Asegúrate de que el palet base que vas a utilizar se encuentra en buenas condiciones.
- Ten en cuenta el peso que irá sobre el palet y si será capaz de soportar la carga.
- Coloca las mercancías más pesadas y voluminosas abajo y los más ligeros y pequeños, arriba.
- Protege la mercancía y asegúrate de que no se moverá durante su transporte.
- Revisa la carga y da tu visto bueno para empezar con el envío de tus palets.
Errores frecuentes al enviar palets
En el momento de enviar un palet existen diferentes errores por parte de las empresas a la hora de paletizar o enviar palets. Algunos de los errores más frecuentes son:
- No fijar bien los paquetes.
Uno de los problemas más habituales de enviar palets es que la mercancía se mueva durante el transporte, cosa que nunca debe pasar ya que la oscilación podría provocar daños en los productos. No obstante, esto suele pasar cuando las cajas están mal colocadas encima de la plataforma, por lo que el envío de palets será menos seguro. La fijación, a su vez, puede presentar problemas de desplazamiento de dos tipos:
- Oscilación de las cajas.
Puede que las cajas que tengamos que poner encima de la plataforma para enviar el palet no sean del mismo tamaño, lo cual puede desencadenar grietas y/o huecos entre las cajas que pueden hacer que éstas se desequilibren durante los envíos de palets. Lo más recomendable en este caso es que las cajas más pequeñas se pongan en la base del pallet, o sea, abajo, y las más grandes arriba ya que las aristas de las cajas son su parte de más resistencias, por lo que la estabilidad aumentará a la hora de enviar un palet a su destino.
- Tamaño de los palets equivocado.
Las medidas de los palets deben elegirse según las necesidades de carga que tengamos, así como las características particulares que presente nuestra mercancía. También hay que tener muy en cuenta la resistencia de cada palet en función del tipo de productos que queramos enviar en palets.
- Entorno poco adecuado.
Otro error muy común que tiene lugar al enviar palets consiste en no prestar atención al ambiente o entorno por el que va a pasar la mercancía a la hora de enviar el palet. Por ejemplo, si el palet va a estar expuesto a sitios donde habrá mucha humedad tendremos que retractilarlo con un film especial que proteja la carga de este factor. Si lo que transportamos son mercancías peligrosas o que necesiten de una manipulación particular, (frágil, refrigerados, etc) lo deberán llevar señalizado en la caja para que todo esté claro para los operarios y el transportista a la hora de enviar palets.