La logística de almacenaje que necesita llevar a cabo una empresa es muy compleja, al contrario de lo que algunas personas podrían pensar. Este aspecto conlleva numerosas acciones u operaciones que han de llevarse a cabo a través de una coordinación óptima. Entre estas acciones se encuentra la de distribución o almacenaje, en la que nos vamos a centrar en el artículo de hoy.
Leer MásEl transporte internacional de mercancías es un ámbito que requiere de previas autorizaciones en función de la operación que vayamos a realizar y el destino que queramos dar a la mercancía objeto del envío.
Leer MásEl Convenio CIM, cuyas siglas corresponden a Convenio Internacional de Transporte de Mercancías por Ferrocarril, es el encargado de establecer las normas o reglas que han de cumplir los países que cuenta con circulación de mercancías por ferrocarril y que vayan con carta de porte directa entre dos o más países contratantes.
Leer Más
El Convenio CMR, llamado así por su denominación en inglés ”Contract for the International Carriage of Goods by Road”, entró en vigor en Ginebra, el 19 de mayo de 1956, aunque España no se adhirió a éste hasta el año 1974 con correcciones de errores en 1995.
Leer Más
El ``efecto látigo´´ proveniente de su acrónimo en inglés ``bullwhip effect´´ consiste en un fenómeno conocido en el ámbito de la logística que trata los inconvenientes o desajustes que pueden tener lugar entre la demanda real y la demanda ``estimada´´ de cada uno de los elementos personales que intervienen en la cadena de suministro.
Leer MásEncuentra de manera actualizada toda la información sobre el sector del transporte de mercancías por carretera y logística en España.
Visita nuestra web para descubrir los servicios que podemos ofrecerte como empresa que envía mercancías o como transportista.